La ONU-Agua 2010 al tema de la calidad al tema de la calidad del agua, reflejando asi su importancia junto con el factor de la cantidad del preciado recurso en la gestion de los recursos hidricos.
Las actividades que se celebraron durante el dia mundial del agua en 2010, estaban dirigidas a transmitir mensajes sobre la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano.
La asamblea general de las naciones unidas, adopto el 22 de diciembre de 1992, la resolucion A/RES/47/193 Por la cual el 22 de marzo fue declarado el dia mundial del agua a celebrarse a partir de 1993, de conformidad con las recomendaciones de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo.
Se invito entonces a los estados a consagrar este dia, dentro del contexto nacional, a la celebracion de actividades concretas como el fomento de la toma de concienmcia publica, a trves de produccion y la difusion de documentales, la organizacion de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones, relacionadas con la concervacion y el desarrollo de los recursos hidricos.
Los imperativos de sostenibilidad y la necesaria adaptacion a nuevas normativas (transpocision de directivas europeas a nuestra legislacion como la marco del agua, aguas de consumo humano, aguas residuales, aguas subterraneas, inundaciones, etc) y la escaces relativa en cantidad y calidad de los recursos hidricos importante transformacion de las infraestructuras y la creacion de otras nuevas para garantizar el suministro y el retorno al medio natural de las aguas usadas en condiciones adecuadas.
Se invito entonces a los estados a consagrar este dia, dentro del contexto nacional, a la celebracion de actividades concretas como el fomento de la toma de concienmcia publica, a trves de produccion y la difusion de documentales, la organizacion de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones, relacionadas con la concervacion y el desarrollo de los recursos hidricos.
Los imperativos de sostenibilidad y la necesaria adaptacion a nuevas normativas (transpocision de directivas europeas a nuestra legislacion como la marco del agua, aguas de consumo humano, aguas residuales, aguas subterraneas, inundaciones, etc) y la escaces relativa en cantidad y calidad de los recursos hidricos importante transformacion de las infraestructuras y la creacion de otras nuevas para garantizar el suministro y el retorno al medio natural de las aguas usadas en condiciones adecuadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario